miércoles, 24 de marzo de 2021

Finca Quara en Semana Santa: explosión de los sentidos

Finca Quara en Semana Santa: explosión de los sentidos

Finca Quara, la emblemática bodega salteña, invita a una experiencia distinta en esta Semana Santa combinando sabores potentes que se atraen y que, al combinarlos, generan atractivas sensaciones al paladar.

Cuenta la historia que en la antigüedad en Mesoamérica (México y Centroamérica), se produjo una de las mezclas más ricas y más apreciadas: el chocolate. El cacao es su principal materia prima. Durante muchos años, en la época de las civilizaciones prehispánicas, el chocolate era una mezcla líquida espumosa que se servía fría y tenía un sabor amargo. Después de la conquista, el chocolate fue modificado con azúcar y llevado a Europa en donde continuó cambiando con el paso de los años hasta obtener una mezcla muy similar a la que conocemos hoy en día.

Para disfrutar de una explosión de los sentidosFinca Quara preparó un maridaje especial que incluye chocolate semiamargo con uno de sus exquisitos vinos de alta gama, Alpaca Malbec. Los colores oscuros se llevan mejor con sus mismas tonalidades, por eso el dark chocolate, chocolate noir, o chocolate amargo, y también los semiamargos, se potencian con vinos más intensos, como este, un vino elegante en el que resaltan las notas de frutos rojos, mermelada de ciruelas y pasas de uva que se mezclan con sutiles y elegantes notas de vainilla y tostado.

Finca Quara en Semana Santa

Experiencia de Semana Santa en Finca Quara, a realizarse el jueves 1 de 9 a 13 hs y de 14 a 17 hs, y viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de abril en el horario de 9 a 13 hs.

La actividad es sin cargo, con cupo limitado y con reserva previa. 

Celular/whatsapp +54 9 3868 63 9030 o turismo@fincaquara.com

Localización: Ruta 40, km. 4340. Cafayate, Salta.

Acerca de Finca Quara

Desde la década de 1980 Finca Quara, precursora y emblema de la producción de vinos salteños de excelencia, lleva adelante su elaboración a partir de las uvas obtenidas en su tradicional finca, un lugar único al pie de los cerros de Cafayate, en los Valles Calchaquíes. En ese entorno magnífico, la bodega continúa escribiendo su historia de distinción productiva, elaborando vinos de altura reconocidos a nivel local y mundial bajo la insignia de la Quara, tipo de llama propia de esta región.

Bodega Finca Quara

Más información: www.fincaquara.com

La entrada Finca Quara en Semana Santa: explosión de los sentidos se publicó primero en El Vino del Mes.



* This article was originally published here

martes, 23 de marzo de 2021

Leffe Tripel

La Triple de la marca belga de cerveza “de abadía” más conocida del mundo no es una de las que se ven más habitualmente. Pero al ser uno de los estilos monásticos por antonomasia, su cata y reseña en El Jardín es de obligado cumplimiento.

Leffe Tripel
Como una Tripel que es, su color es pálido, con matices amarillo anaranjado. Acompañado por supuesto de una abundante y esponjosa cabeza de espuma blanca, con buena persistencia y de buena presencia.

El aroma que desprende es agradable, frutal (con notas de fruta que van desde el plátano a la uva, pasando por el melocotón). El sabor en cambio, dulce y levemente levaduroso, es más ligero en matices… pero intenso y alcohólico.

Los 8,5% ABV que tiene se notan bien, dando como resultado una bebida tendente a lo dulce y a la resaca. Una verdadera cerveza calienta tripas, ideal para cuando en días como estos baja la temperatura al caer la noche. Pero no abuses y te tomes tres...

“Mi opinión en un Tweet:” Tres Leffe Triple tragan tanto que terminas trompa en un trigal. Nota: Bien alto.


* This article was originally published here

Jazz & Beer




* This article was originally published here

lunes, 22 de marzo de 2021

Una de Breves: Del 15 al 19 de marzo

Pink Boots presenta sus cervezas colaborativas

Pink Boots presenta este lunes 22 de marzo, a partir de las 18h00 su progama de cervezas colaborativas, que este año sumará tres referencias más. Desde Pink Boots explican que este año, «debido a la afectación de la pandemia en el sector cervecero y de la restauración, ha tenido que coger otras formas de acción… sin perder de vista que SÍ o SÍ sucederá» y añaden que «con ello, esperamos que el mensaje de la tan necesaria IGUALDAD en el sector de la cerveza, se materialice y crezca paso a paso»

En líneas generales, durante este año 2021, está previsto que se elaborarán TRES cervezas colaborativas:
  1. Aqvelarre (Unión de Cova da Serpe e Augas Santas) | 500 litros | Elaborada en Febrero.
  2. B&B Brew & Spirits S.L. |1500 litros | Elaboración prevista para el 4 de Mayo
  3. Cerveza colaborativa Monkeys + AleAlé + 90 Varas |1500 litros | Elboración prevista para el 25 de Marzo.
La presentación de los DETALLES se realizará en directo a través del perfil de Instagram de Pink Boots Society Spain @pinkbootssocietyspain el día 22 de marzo a las 18h.

Hijos de Rivera logra cero emisiones en sus principales instalaciones

Hijos de Rivera ha anunciado que ha conseguido la neutralidad en carbono en sus principales instalaciones, lo que equivale técnicamente a que la actividad realizada en ellas genere cero emisiones. La generación propia de biogás, en uso de energías renovables, la instalación de plantas fotovoltaicas, la incorporación de vehículos híbridos o la sustitución de equipos en los clientes por modelos más eficientes son solo algunas de las medidas que han contribuido a la disminución progresiva de las emisiones. Como último paso para la consecución de este hito, Hijos de Rivera ha compensado las emisiones inevitables con su implicación en el proyecto “The Envira Amazonia Forest” para la conservación forestal de la Amazonia brasileña.

Cruzcampo presenta Grape Beer

La Fábrica Cruzcampo, en Málaga, acaba de presentar Grape Beer, una referencia que aseguran que “parece vino pero es cerveza”. Cruzcampo asegura que se trata de una cerveza “estilo grape beer, característico de Italia”. Está elaborada con malta pilsen, malta de trigo, avena, y un lúpulo que aporta “unas particulares notas a uva Nelson Sauvin”. También se la ha añadido mosto de uva Angelato y levaduras presentes en la fermentación del vino.

Maxi Cata con cervezas Althaia

El sumiller Edgar Rodríguez y la divulgadora Susana Gíner serán los directores de orquesta de la Maxi Cata que 2D2Dspuna organizará con Carvezas Althaia como protagonista y que contará como invitada con Martuxta Casares, diseñadora de las ilustraciones de las etiquetas de Althaia además de Jorge y Mayte, fundadores de la cervecera alicantina. La cata será el 26 de marzo a las 19h30.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

La entrada Una de Breves: Del 15 al 19 de marzo aparece primero en Factoría de Cerveza.



* This article was originally published here

sábado, 20 de marzo de 2021

La innovadora propuesta para darle impulso al vino argentino en el mundo

La innovadora propuesta para darle impulso al vino argentino en el mundo
Wines of Argentina, entidad enfocada a la promoción del vino argentino en el mundo, viene desplegando un plan centrado en lo digital

* This article was originally published here

Vinos argentinos, cada vez más extremos frente al desafío del cambio climático

Vinos argentinos, cada vez más extremos frente al desafío del cambio climático
La industria vitivinícola asiste a cambios que pueden poner en riesgo la sustentabilidad a largo plazo. La altura, una de las respuestas

* This article was originally published here

viernes, 19 de marzo de 2021

Vuestros Retos de Marzo 2021 #12meses12maridajes

Por tercer mes hacemos el repaso a las participaciones que habéis ido subiendo de nuestro reto anual 2021, centrado en proponer un maridaje diferente para cada mes. En marzo os proponíamos beber una Stout (por eso de que ayer fue San Patricio) y ver con qué la acompañabais. Y las propuestas han sido muchas…

Vuestros Retos de Marzo 2021 #12meses12maridajes

Una primera apuesta, bastante obvia, son los dulces con cacao y chocolate, como los bizcochitos caseros rellenos de nocilla, napolitana de chocolate , birramisú (tiramisú elaborado con cerveza) o unos brownies (también hechos con cerveza).

La otra apuesta que ha sido bastante repetida ha sido el cocinar con cerveza negra (Stout es un estilo también muy agradable para su uso en la cocina). Así hemos visto un estofado con Guinness, un brisket (hecho en slow cooker) con cebollas rojas y acompañado de unas patatas, con salsa de Imperial Stout de Arriaca.

Además, el queso, que queda bien con toda cerveza, ha sido protagonista en un par de ocasiones: bien solo, un Comté afinado 30 meses que contrarrestaba el dulzor de la cerveza con ese punto salino de los quesos muy curados; bien con unos canelones (hechos en casa) rellenos de carne y salsa de queso. También de carne, un plato de arroz con carne mechada bastante especiado.

Y siguiendo la tradición de las Stout con ostras, dos versiones que lo adaptan: beberlas mientras comes sushi y sashimi de salmón, atún y pollo teriyaki; y acompañadas de coquinas (una especie de molusco bivalvo también).

Tenéis un par de semanas aún para participar con una Stout. No dejéis para el final subir la foto a las redes sociales con el hashtag #12meses12maridajes y rellenando el formulario para hacérnosla llegar, que se os junta con las vacaciones. ¿Con que la vais a maridar vosotros?



* This article was originally published here

‘La Settimana della Cucina Italiana’ homenajea la pasta en 21 restaurantes en Barcelona

La Settimana de la Cucina Italiana se celebra en los 21 restaurantes de Barcelona participantes del 22 de noviembre al 5 de diciembre. En es...