sábado, 24 de julio de 2021

Andrew Dougall, premio Steve Huxley 2021

Andrew Dougall es el ganador del Premio Steve Huxley en su edición de 2021, el galardón creado por la organización del Barcelona Beer Festival y que pone en valor toda la trayectoria profesional dedicada al mundo de la cerveza artesana. Dougall sucede en el palmarés del galardón, que cumple su tercera edición, a Carlos Rodríguez y Albert Barrachina. Entrte los candidatos al Premio en esta edición estaban Boris de Mesones,  Salvador Marimon, Guillen Laporta, Montse Virgili y Manolo Baltasar, ademnás de Andrew.

Andrew Dougall es el fundador de Cervezas Dougalls, una de las cerveceras de referencia en el panorama craft de la Península Ibérica. Basada en la localidad cántabra de Liérganes, Dougalls ha experimentado un importante crecimiento durante los últimos años, donde ha puesto en marcha una ampliación de su fábrica, reforzado su estructura societaria y emprendido nuevos proyectos colaborativos tanto con la hostelería como con numerosas cerveceras. Algunas de sus referencias, como 942 o su serie numerada de IPAS forman parte del imaginario colectivo de los aficionados a la cerveza artesana en España.

Dougall, muy emocionado  durante la entrega del Steve Huxley aseguró que «este premio es de todo el sector., De mi familia, de Quique, de todo el equipo». «Esto va de cerveza y de amistad,», concluyó.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

La entrada Andrew Dougall, premio Steve Huxley 2021 aparece primero en Factoría de Cerveza.



* This article was originally published here

Bernard Bohemian Lager Světlý ležák 12

De la República Checa, país de nacimiento de muchas de las cervezas de baja fermentación más famosas, traemos hoy una Světlý ležák (que significa “Lager clara”) 12. Y ese número no es el alcohol, tranquilos, sino que allí se “nombra” a sus cervezas según la densidad inicial en grados Balling o Plato. De alcohol tiene unos moderados 4,9% ABV.

Bernard Bohemian Lager Světlý ležák 12
La marca Bernard data de 1991, cuando adquirieron la privatización de la cervecera de Humpolec; a partir de ahí creció haciendo cerveza hasta crear una fábrica más grande y su propia maltería con la ayuda de la participación del grupo Duvel Moortgat.

Esta cerveza en concreto es una Bohemian Lager sin pasteurizar, de color rubio y espuma blanca, de cantidad media-baja. El aroma es a grano y lúpulo herbal y floral (lleva Saaz, como buena Pilsner checa), dejando la impresión de una grata cerveza “normal”.

El sabor es más amargo de lo esperado, pero también con una buena contrapartida dulce, aunque acompañado de un leve deje metálico antes del final seco y limpio. Sus 37 IBUs son suficientes para dotar a la cerveza de gran equilibrio.

Como única pega podríamos achacar a esta cerveza que no alcanza en botella la calidad que tiene en barril, siendo aquí superada por otras checas que llegan a más lugares. Pero si la podéis probar de caña, hacedlo, que la disfrutaréis más.

“Mi opinión en un Tweet:” La birra favorita de los The Dandy Warhols. Nota: Bien bajo.

* This article was originally published here

viernes, 23 de julio de 2021

Paulaner Oktoberfest en Chamartín

Este fin de semana ha dado su pistoletazo de salida la VI Paulaner Oktoberfest es la conocida sala Rolling Disco de la Estación de Chamartín.

Oktoberfest chamartin

Aunque haya comenzado este pasado fin de semana, el festival bávaro de la cerveza estará también el próximo fin de semana del 26 al 28 de Septiembre.

Esta edición tuvo el honor de ser inaugurada por la actriz Elena Furiase con la tradicional apertura del barril.

Oktoberfest Madrid

Como cada año, el festival más internacional de Alemania se traslada a todos los rincones del mundo, y Madrid nunca se queda atrás.

En este festival solo se encuentra cerveza producida dentro de los muros de la ciudad de Munich. En este caso, Paulaner es la cerveza anfitriona del evento.

oktoberfest paulaner

Pero no solo habrá cerveza, ésta irá acompañada de música, brindis y comida típica bárbara cocinada en el momento y para la ocasión.

La Fábrica será la encarga de poner sobre la mesa los típicos platos muniquenses, como salchischas, codillo o ensaladas de col para los asistentes, junto a las jarras de cerveza Hefe-Weißbier Naturtrüb de Paulaner y su famosa variedad de trigo, Paulaner Salvator o Paulaner Dunkel.

Condiciones especiales

El Jueves desde las 19:00h hasta las 00:00h y el Viernes y el Sábado desde las 13:00h hasta las 00:00h podrás acercarte a la Estación de Chamartín.

La entrada es gratuita y puedes reservar tus entradas en www.paulanermadridoktoberfest.es para coger hueco en cualquier punto de sus mesas corridas, además cuenta con entradas VIP donde te sugieren packs de comida y bebida recomendables para grupos.cerveza oktoberfest

En la zona exterior podremos encontrar el ‘Biergarte’ o Jardín de la Cerveza para los que quieran disfrutar de su jarra de cerveza al aire libre.

Si no tienes plan para este fin de semana la VI Edición de la Paulaner Oktoberfest en Rolling Disco Chamartín te espera este Jueves, Viernes y Sábado ¡Ein prosit!

La entrada Paulaner Oktoberfest en Chamartín aparece primero en Cerveza Más Tapa Por Madrid.



* This article was originally published here

miércoles, 21 de julio de 2021

¿Qué cervezas se consumen más en España?

En España hay multitud de cervezas y también de compañías cerveceras, sobre todo artesanales, pero hoy nos vamos a centrar en las tradicionales industriales.

El sector está en alza aunque está acusando una irregularidad de la que ya hablamos hace unas semanas aquí.

Pero, queremos saber cuánta cerveza se vende, produce y consume en España y cuáles son las compañías de cervezas que más gustan.

Cervezas por regiones

Es bien sabido que cada ciudad o región tiene una cerveza fetiche; Mahou en Madrid, Estrella Galicia para los gallegos, Estrella Damm en la región catalana, Alahambra para los granadinos, Cruzcampo para los sevillanos y etc…

Pero por regiones la cosa cambia un poquito:

España Cervezas
Estrella Galicia es la cerveza que más se ha y se está extendiendo por España, donde ya se ha hecho con su zona de influencia, entorno a Galicia, y ha saltado la costa valenciana y a las Islas Baleares, comiendo el terreno a Mahou, San Miguel (ambas del mismo grupo) y a Amstel (del grupo Heineken).

El resto de cerveceras consolidan sus feudos como hemos nombrado antes donde además Estrella Levante en Murcia, Ambar en Aragón y Dorada en las Islas Canarias parecen reductos galos ante la grandes cerveceras

Ranking cervecero

Según el Informe Socio-económico del Sector de la Cerveza de 2018, consumimos ya por encima de los 40.000 hectolitros de cerveza, de los cuales más de 15.000 lo consumimos en casa.hectolitros cervezasEsto hace que el 17% de los impuestos los recauden los las superficies de venta y el 83% se recauden desde los bares, restaurantes, cafeterías, pubs y otros establecimientos de todo el país.

Pero, ¿cuál es la compañía de cervezas que más vende? este título es una estimación bastante acerca que sigue el siguiente orden:

cerveceras cervezas

Todo estos son número, marketing y estrategia de comercio, pero no te disgustes si tu preferida no está en el top 5, solo preocúpate de disfrutarla con responsabilidad.

La entrada ¿Qué cervezas se consumen más en España? aparece primero en Cerveza Más Tapa Por Madrid.



* This article was originally published here

martes, 20 de julio de 2021

Cinco vinos para regalar a un amigo o amiga, recomendados por Elisabeth Checa

Cinco vinos para regalar a un amigo o amiga, recomendados por Elisabeth Checa
Si buscás vinos perfectos para compartir con una amiga o un amigo, entonces chequeá este top 5 que recomienda la reconocida periodista

* This article was originally published here

lunes, 19 de julio de 2021

La Santa, propuestas para todos los públicos en el corazón de la Costa Brava

Todos los días, del 16 de julio al 29 de agosto, de 18 a 1 h, en el Santa Cristina Horse Club de Santa Cristina D’aro (Girona)

La Santa llega a su quinta edición con más ganas que nunca de convertirse, un año más, en el epicentro del ocio en el Empordà. De nuevo, el espectacular recinto del Santa Cristina Horse Club, ubicado en plena naturaleza y decorado como un bosque encantado, acoge un sinfín de actividades para disfrutar solos o en familia, en grupo, en pareja… Más de cien actividades gratuitas para todos los públicos, desde actuaciones musicales a showcookings, se sucederán durante todo el verano en los siete escenarios diferentes repartidos a lo largo del recinto, haciendo de La Santa ese lugar en el que siempre pasan cosas, un enclave de ensueño donde cada día hay una historia nueva que contar.

Gastronomía
La gastronomía sigue siendo uno de los puntos fuertes de La Santa, con cuarenta propuestas gourmet variadas que van desde el street food más gamberro hasta opciones más sofisticadas de cocina internacional. Este año, además, se estrena el espacio Las Palmeras, un restaurante íntimo al aire libre con una carta muy original firmada por la chef Júlia Podall, y con una carta de cócteles singular.

Música
En cuanto a la música, las propuestas musicales de toda índole conviven este año con dos conciertos de lujo: el de Suu, el 7 de agosto, y el de DVicio, el 19 de julio, este último de la mano de Los 40 Principales, que un año más no han querido perderse el evento.

Además, este año se estrena el ciclo New Talent La Santa 2021, en el que 12 artistas finalistas escogidos de entre 40 participantes optarán a la grabación de una maqueta en los estudios de Why no Music.

Mucho más
Completa la oferta un despliegue de expositores de moda, artesanía y complementos para todos los gustos, desde jóvenes creadores hasta firmas más consolidadas, showcookings gratuitos, yoga al aire libre, desfiles de moda y una serie de actividades infantiles que harán las delicias de los más pequeños (un pony club, un circuito de coches, laser tag y mucho más). Además, La Santa acogerá este año un networking internacional de la mano de ponentes de la talla de Euge Oller o Patrick Wind.

Todo ello, como ya ocurrió en la edición de 2020, mediante el más estricto cumplimiento de todas y cada una de las medidas sanitarias necesarias para garantizar la completa seguridad de los asistentes, que, como siempre, encontrarán en La Santa un espacio seguro para disfrutar de las tardes de verano al aire libre en la Costa Brava.

The post La Santa, propuestas para todos los públicos en el corazón de la Costa Brava appeared first on Vinos y Restaurantes.



* This article was originally published here

‘La Settimana della Cucina Italiana’ homenajea la pasta en 21 restaurantes en Barcelona

La Settimana de la Cucina Italiana se celebra en los 21 restaurantes de Barcelona participantes del 22 de noviembre al 5 de diciembre. En es...