domingo, 4 de julio de 2021

El vino como negocio: la innovadora propuesta de Winexperts de Argentina

El vino como negocio: la innovadora propuesta de Winexperts de Argentina

El vino es un arte: se disfruta al hacerlo y por supuesto al momento de beberlo, pero cuando queremos comercializarlo surgen las dudas y no sabemos por dónde empezar. Nos dificulta pensar en una imagen, una marca, un packaging acertado, ver cómo mejorarlo y modificarlo de acuerdo a las necesidades de los consumidores y demás cuestiones; y para ello, es mejor aprender de los que saben. El vino como negocio. Winexperts de Argentina es una institución de formación especializada en el área vitivinícola que ofrece diplomaturas universitarias, master class, cursos y talleres con salida laboral los cuales son certificados por la prestigiosa institución universitaria Escuela Argentina de Negocios.

Buscamos proporcionar a nuestros alumnos servicios de calidad con alta capacitación y formación que contribuyan al progreso del sector vitivinícola. Alcanzamos este objetivo a través de nuestros programas, los cuales son un sistema de aprendizaje y trabajo integrado que vincula a los estudiantes, a los académicos, a las bodegas y a los consumidores finales para potenciar el vino como negocio. 

Maria Alejandra Bidaseca, fundadora y CEO de Winexperts

Entre los colaboradores y docentes de Winexperts se encuentran las más reconocidas personalidades del mundo del vino: Michel Rolland, Carlos Catania, Carlos Tizio, Marcelo Pelleriti, Mariano Di Paola,  Rodolfo Vallebella, Pepe Galante, Pedro Rosell, Nicolas Joly,  entre otros. La Escuela cuenta con el apoyo de la Academia Argentina de la Vid y del Vino, institución presidida por Roberto González, jefe en enología de Nieto Senetiner, e integrada por importantes referentes de las bodegas más importantes del país e internacionales como Roberto Cipresso (Italia) entre otros.

Títulos Internacionales con salida laboral

Cualquier persona que quiera aprender sobre vinos y su comercialización tiene opciones para cursar, ya sean profesionales del sector o simples curiosos. Entre las opciones, que se pueden estudiar online desde cualquier lugar del mundo- aparecen las siguientes:  

Diplomaturas: “Diplomatura Universitaria en Negocio del Vino y Sommellerie”, “Diplomatura Universitaria en Venta de Vinos y Bebidas”, “Diplomatura Universitaria en Enología y Gestión de Bodegas” y “Programa Universitario en Sommellerie y Administración”, entre otras.

Especializaciones: Introducción al Universo del Vino y Apreciación Sensorial; High Advance; Análisis sensorial y la Expresión del Terroir.

Cursos: Comunicación del vino; Branding; Marketing digital aplicado al mundo del vino; Negocios y comercialización del vino; Cómo exportar; Marketing internacional;  Inglés y francés vitivinícola; Cata Comercial; Protocolo y servicio del vino; Características y regiones; Vinos del Viejo y Nuevo Mundo entre otros.

Maria Alejandra Bidaseca,

Maria Alejandra Bidaseca, quien además es Licenciada en Comercio Internacional y recientemente fue nombrada Gerente del Consorcio de Exportación de Bonarda por la Fundación ICBC, Promendoza y la Agencia Argentina  de Inversiones y Comercio Internacional ,destaca que “desde un principio buscamos la internacionalización y llegar a todas partes del mundo con nuestros innovadores métodos de enseñanza, y actualmente contamos con representaciones en el Estado de La Florida- USA, Colombia y España y hemos logrado nuestro objetivo de posicionarnos en otros mercados como ser en el interior del país, USA, España y Latam principalmente”.

Cabe destacar que todas las certificaciones emitidas por la Escuela Argentina de Negocios pueden obtener reconocimiento internacional mediante la Apostilla de la Haya, acreditada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación. Por último, es para resaltar que los programas son avalados por Bodegas de Argentina y Wine in Moderation Argentina.

Para más información e inscripciones, por Instagram en @winexpertsarg

La entrada El vino como negocio: la innovadora propuesta de Winexperts de Argentina se publicó primero en El Vino del Mes.



* This article was originally published here

sábado, 3 de julio de 2021

Wine News: What I’m Reading the Week of 6/27/21

Welcome to my weekly roundup of the wine stories that I find of interest on the web. I post them to my magazine on Flipboard, but for those of you who aren’t Flipboard inclined, here’s everything I’ve strained out of the wine-related muck for the week.

The Very Good, Very Hidden Value in Burgundy
Some obscure, and less expensive, names here.

Taste of freedom: a Kurdish winemaker’s journey from Manus Island to the Yarra Valley
Great story.

Wine History Mystery: The Case of the Holy Bone Luge and the King’s Missing Arm
Whackadoodle.

Italian Substitutes for Popular Wine Styles
Italy has everything.

The Glory of Aged Champagne
Oh yes. Age those suckers.

By the Bottle: Robert Camuto
Alfonso continues his series of profiles.

Why Certified Organic Wines Are Worth The Search
Jeff Siegel digs into whether they actually taste better.

One Step Beyond: Pix’s Paul Mabray on the “Golden Age” of wine online
What the future holds.

Cinsault Is Ready for Its Close Up
Love me some Cinsault. Get thee to Itata.

A wine-meets-heavy metal music magazine joins two (seemingly) separate worlds
Wine wants everyone.

The Rise, Fall, and Rise Again of Gamay
A primer of sorts.

Draught wines: French vineyards rediscover the power of horses
Soft ground and great pictures.

No more virtual wine tasting – let’s get back to the vineyard
Amen, brother.

The Winds Beneath Your Wines
A hidden force.

2021 shaping up to be an exceptional harvest in Thailand
Screw wine dogs. I’m now moving on to winery elephants.

One in five South Korean wine drinkers now purchase wine online
Wow.

Booming Champagne could reach pre-Covid levels by year-end
Because what better to do than open some when you can hang out with people again?

Sonoma State University’s Wine Business Institute launches new inclusion effort
Progress.

Opinion: Reconciling the Racism of Rudolf Steiner
Very important to read.

One Of The Oldest Wine Producing Countries Growing Grapes In Conflict Zones; The Reemergence Of Armenia
Love me some Armenian wines.

French Oak: An Unreliable Memoir
A nice piece. Of wood.

Feet on the Ground for Ungrafted Vines
A bunch of “farmers” hanging out in… wait for it… Monaco.

By the Bottle: Robert Camuto
Alfonso interviews another thoughtful man.

Mexican-American Winemakers
Some names to know.

Chianti Classico caves in on subzones…
Plus news on Vino Nobile….

In Praise of Sauvignon Blanc – and Poodles
An interesting pairing, to be sure.

Coppola Made an Offer it Can’t Refuse
Analysis of the purchase.

NYC Restaurants Stuck With Thousands of Dollars in Unsold Wine as State Ends Takeout Alcohol Program
Brutal.

You plonkers! Daughter, 19, opens her father’s £2,000 vintage Petrus to make sangria at house party with her friends after it was saved for 17 years
Don’t leave your Petrus lying around, friends.

WoSA: ‘Industry deeply disturbed by alcohol ban’
Not again.

How the world’s priciest rosé, Clos du Temple, was officially put on the map
More than $200 per bottle….

Paul B. Lukacs, a specialist in 19th-century American literature at Loyola and wine columnist, dies
RIP, Paul.

The Supreme Court and Wine Shipping: Another Chance
Let’s hope they smack this one down.

Petrus wins trademark case in China
A good surprise.

How Unregulated Cannabis Is Threatening West Coast Wine Growers
Calling it unregulated is a stretch.

What They’re Drinking in Moscow
I could sit and drink in that Cafe Pushkin all day…

The post Wine News: What I’m Reading the Week of 6/27/21 appeared first on Vinography.



* This article was originally published here

miércoles, 30 de junio de 2021

Moda Cervecera: Chanclas con motivos Cerveceros

No sabemos si os pasa lo mismo que a nosotros, pero cuando buscamos unas chanclas para la playa o la piscina, la mayoría de las que encontramos son de las que tienen una tira fina, que se une entre los dedos gordo e índice del pie (si allí también se llama así). ¡Pero son mucho mejores las que tienen una banda de goma ancha, como estas!

Moda Cervecera: Chanclas con motivos Cerveceros
Si además tienen un precioso dibujo de jarras de cerveza y espumosa bebida en su exterior de PVC, y su gama cromática comparte tono con nuestro pantone favorito (el que definen los sistemas SRM o Lovibond), pues todavía mejor.

Y es que hay que reconocer que son bonitas y originales, sin llevar sin más un estampado repetitivo como hay otras tantas (ojo, que en algún momento dado también reseñaremos esas, ¿eh?), el diseño es original y bien planteado. Lástima que el precio sea un poco alto.

Ahora la pregunta: ¿Vosotros os las compraríais? ¿Sois más de chanclas de dedo o como estas? Lo que estamos seguros es de que, como nosotros, ninguna ocasión de playa o piscina la dejáis terminar sin pasar por el chiringuito (o llevar de casa) una cerveza fresquita.

* This article was originally published here

martes, 29 de junio de 2021

Luxury Wine and Real Estate Player Gaucho Holdings (VINO) Has Been Moving in the World and the Markets - Yahoo Finance

Luxury Wine and Real Estate Player Gaucho Holdings (VINO) Has Been Moving in the World and the Markets  Yahoo Finance

* This article was originally published here

Disfruta del verano en la terraza de Bodegas Montecillo

La terraza de Bodegas Montecillo es la tercera más antigua de la DOCa Rioja

El enoturismo está cada vez más de moda en nuestro país, tanto entre visitantes españoles como extranjeros, y ahora que van disminuyendo las restricciones, todos buscamos un plan en el que disfrutar de la naturaleza y el aire libre. Por eso, y para disfrutar al máximo de un plan sin prisas, Bodegas Montecillo cuenta con un recóndito jardín al aire libre y con una terraza en la que, además, este año habrá diferentes actividades para todos los amantes del vino locales y los que se decantan por este tipo de turismo. 
 
Se trata de un espacio creado para deleitarse con el paisaje y el buen tiempo. Un oasis en el que durante los meses de julio y agosto se podrán reservar mesas para degustar la amplia variedad de vinos de la bodega acompañados de un aperitivo. 
 
Además, la terraza de Bodegas Montecillo celebrará dos eventos durante el verano en los que saborear un buen vino y la mejor gastronomía disfrutando de la mejor música. Así, los días 16 de julio en horario de 19:00 a 22:00 y 29 de agosto de 12:00 a 15:00, la terraza tendrá diferentes conciertos del grupo Cielo Arissa Duo, que amenizará las veladas con ritmos pop, folk y latinos. Un plan diferente con amigos, familia o en pareja; tanto para los que estén pensando en visitar La Rioja como para los que vivan cerca de la zona.
 
La entrada puede adquirirse en la propia bodega el día del evento, o reservando con anterioridad escribiendo a visitas.montecillo@osborne.es o llamando al 670922466. Tiene un coste de 25€ que incluye 3 tapas y 3 vinos.
Y todo esto bajo un cielo estrellado, ya que Bodegas Montecillo se encuentra entre los pueblos de Fuenmayor y Navarrete, en la Rioja Alta, una de las zonas con mayor tradición vitícola que hace su terraza aún más especial. 
 
“La Rioja Alta es un enclave único, gracias a su clima continental, y la terraza de nuestra bodega se enmarca en un espectacular jardín, lo que favorece una temperatura agradable en las tardes y noches de verano, perfecta para disfrutar de un buen Montecillo al aire libre, en un ambiente agradable y mirando a un cielo plagado de estrellas. No se me ocurre mejor plan para dejarse llevar este verano en Rioja”, señala Elisa San Román, Responsable de Enoturismo de Bodegas Montecillo.
 
Además de la terraza, las bodegas están abiertas al público para todo el que desee conocer sus instalaciones, siempre aplicando todas las medidas necesarias para poder garantizar la salud de todos y adaptando los protocolos de higiene y seguridad conforme la nueva normativa. 
 
HORARIO TERRAZA:
Martes, miércoles y domingo
de 13:00 a 15.00.
Jueves, viernes y sábado de 13:00 a 15.00 y de 19:00 a 22:00.
 
AFOROS:
Mesas julio y agosto:
aforo permitido de 40 personas.
Eventos 16 de julio y 29 de agosto: aforo permitido de 75 personas.
 
CONTACTO BODEGA:
Mail:
info@bodegasmontecillo.com
Teléfono: 941 44 01 25
bodegasmontecillo.com
Ctra. Fuenmayor Km. 3, 26370 Navarrete – La Rioja
 

The post Disfruta del verano en la terraza de Bodegas Montecillo appeared first on Vinos y Restaurantes.



* This article was originally published here

lunes, 28 de junio de 2021

El Vijazz Vilafranca 2021, repleto de colaboraciones

La venta de entradas para los conciertos y las catas van a muy buen ritmo

Las entradas para La Locomotora Negra ya se han agotado

A pocos días para que se inicie la edición 2021 del Vijazz Vilafranca, el ritmo de venta de entradas no se detiene. A día de hoy, ya no quedan entradas para el concierto inaugural de La Locomotora Negra -que este año se despide de los escenarios-. Además, el resto de los conciertos también tienen un gran porcentaje de entradas vendidas, aunque todavía quedan 10 días para llegar a la cita. En un año especial, donde no podrá haber feria de vinos por las restricciones de la pandemia, el Vijazz Vilafranca se ha planificado también a partir de un gran número de colaboraciones, con patrocinadores, bodegas, restaurantes, denominaciones de origen o entidades de Vilafranca.

Los patrocinios, una de las claves del Vijazz Vilafranca
Desde sus inicios, el Vijazz Vilafranca ha sido una herramienta muy importante para las empresas y entidades que lo apoyan. Desde el año 2020, y gracias al acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, el Vijazz ha pasado a llamarse Vijazz Vilafranca, con el objetivo de potenciar y resaltar la capitalidad de donde se celebra el evento. También Banc Sabadell continúa como patrocinador principal del acto, apostando fuerte por el Penedès y por la cultura del vino y la música. Por su parte, Vilamòbil, concesionario oficial Audi Volkswagen en Vilafranca del Penedès será coche oficial del Vijazz Vilafranca.

Las denominaciones de origen se suman al Vijazz Vilafranca
Como en las últimas ediciones de Vijazz, la DO Penedès y la DO Cava tendrán una presencia destacada en el evento. En el caso de la DO Penedès, el sábado 3 de julio a las 19.30h tendrá lugar una cata dedicado a vinos Xarel·lo 100%. Una actividad que permitirá a los asistentes descubrir las características de los vinos elaborados con esta icónica variedad del Penedès, maridados con quesos e ibéricos. Además, durante el fin de semana, las catas acogerán vinos y Clàssic Penedès ganadores del 55º Concurso Tastavins DO Penedès, y los vinos que acompañarán a los conciertos en el Espacio Jaume I serán mayoritariamente de la DO Penedès.

Por su parte, la DO Cava volverá a ser protagonista del ciclo Ellas y el Jazz que tendrá lugar en el Claustre de Sant Francesc. Durante los 3 días de conciertos que se desarrollarán, los asistentes disfrutarán de una copa de cava. Por otra parte, las catas en el Casal – Societat la Principal inaugurarán con un maridaje especial que la ofrecerá la DO Cava. Una oportunidad para degustar cavas de alto nivel con propuestas gastronómicas de alta gama.

Catas y maridajes cuidando cada detalle
Todas las actividades de catas y maridajes que tendrán lugar en el Vijazz Vilafranca se desarrollarán en la platea del teatro del Casal – Societat La Principal. La relación entre el Vijazz y el Casal es estrecha ya que la entidad colabora desde hace años con el evento acogiendo sus actividades. Por otra parte, todas las catas y maridajes acompañarán con elementos gastronómicos de Ametller Origen -desde quesos, ibéricos, frutas o chocolates-. La sala de cata -patrocinada por Ametller Origen- acogerá también una muestra especial con vinos y cavas Familia Ametller.

Otras bodegas que también tendrán una presencia destacada en el Vijazz Vilafranca 2021 serán Jean Leon, que ofrecerá una cata domingo a las 19.30h conducido por la directora de la bodega y su enóloga, Mireia Torres y Roser Catasús- y Familia Torres que será el encargado de maridar la Enojazz del miércoles 30 de junio en el Espacio Jaume I. en la edición de este año, el encargado de poner el elemento jazzístico será la Escuela Municipal de Música Dolors Calvet de Vilafranca del Penedès, una de las colaboraciones que también se suman a la edición 2021 del Vijazz Vilafranca. Por su parte, la prestigiosa marca de copas Riedel, a través de su distribuidor Euroselecció, volverá a estar presente en el Vijazz ya que todas las copas serán del nuevo modelo Marie-Jeanne, mayor que las anteriores que se servían en este evento.

Colaboradores partes de Vilafranca y del Penedès
Además, y para que los asistentes al evento tengan una amplia oferta vinícola y gastronómica, durante el fin de semana de Vijazz Vilafranca numerosas bodegas de Vilafranca y alrededores realizan actividades enoturísticas especiales a través de Penedès Turisme. En cuanto a los restaurantes de la ciudad, se han unido a la campaña promovida por la Academia Tastavins Penedès y el Ayuntamiento de Vilafranca para servir vinos a copas de los ganadores del 55º Concurso Tastavins DO Penedès. Una acción que se iniciará el 30 de junio pero que se alargará hasta el 11 de julio.

Las entidades públicas, junto al Vijazz Vilafranca
Aparte del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, otras entidades como la Generalitat de Cataluña o el Consejo Comarcal del Alt Penedès también apoyan desde los 2007 a uno de los principales acontecimientos vínicos y musicales de Cataluña.

Más información y entradas en www.vijazzpenedes.com

The post El Vijazz Vilafranca 2021, repleto de colaboraciones appeared first on Vinos y Restaurantes.



* This article was originally published here

‘La Settimana della Cucina Italiana’ homenajea la pasta en 21 restaurantes en Barcelona

La Settimana de la Cucina Italiana se celebra en los 21 restaurantes de Barcelona participantes del 22 de noviembre al 5 de diciembre. En es...