jueves, 17 de junio de 2021

I’ll Drink to That: Winemaker Dominik Sona

Episode 487 of I’ll Drink to That! features winemaker Dominik Sona of Koehler-Ruprecht. Koehler-Ruprecht is a winery located in the Pfalz of Germany.

As a winery, Koehler-Ruprecht marches to the beat of its own drummer. As Dominik Sona says repeatedly in this interview, there is nobody else in the Pfalz doing things as they do. The litany of idiosyncrasies is long, but so is the history of excellent bottles of wine. That is one reason why it is worth hearing more about the approach that K-R takes in the winery. Another is that listening to Sona actually puts the rest of the German wine world into relief. By highlighting what they do that is different from others, Sona also underlines what the norms for German wine really are today. Long aging on the lees, for a year or more, without racking? Sona explains that this was once much more common in the region than it is today. Dry wines made without chaptalization? Sona alludes to how normalized an allowance for adding sugar has become in the German wine community and gives his reasons for rejecting that practice. A new approach in the vineyards? Sona details how important this has become, in light of climate change. If you want to understand the wines of Koehler-Ruprecht better, you should listen to this interview. And if you just want to understand the wines of Germany in general, you should… also listen to this interview. Either way, you will be rewarded.

Other ways to listen:

I’ll Drink to That is the world’s most listened-to wine podcast, hosted by Levi Dalton. Levi has had a long career working as a sommelier in some of the most distinguished and acclaimed dining rooms in America. He has served wine to guests of Restaurant Daniel, Masa, and Alto, all in Manhattan. Levi has also contributed articles on wine themes to publications such as The Art of Eating, Wine & Spirits magazine, Bon Appetit online, and Eater NY. Check out his pictures on Instagram and follow him on Twitter: @leviopenswine

The post I’ll Drink to That: Winemaker Dominik Sona appeared first on Vinography.



* This article was originally published here

miércoles, 16 de junio de 2021

Saez & Son presentó su proyecto en el Fogg Bar, que abrió la temporada de ‘meets’

Fogg Bar volvió a ser la sede y la puerta de entrada a Madrid la pasada semana de las cerveceras artesanas en la Península Ibérica. Tras muchos meses sin poder celebrar Meet The Brewer a causa de la Pandemia de Covid-19, el Foog (Calle Moratín, 3/ Madrid) volvió a vivir una jornada con la cerveza artesana nacional como protagonista.

El evento de presentación protagonizado por Cristina Saez y Andreas Hakansson fue un éxito de participación, con el aforo completo siempre respetando las restricciones que marca la situación actual de la Pandemia.

Saez & Son es una micro con una producción muy pequeña. Presentaron en sociedad sus dos Hazy Ipa, «una Hazy con Son y una Hazy con Sáez», dos cervezas que en opinión de José Blasco, ‘patrón’ del Fogg y organizador de este tipo de eventos que han sido la puerta de entrada en Madrid de un buen número de cerveceras nacionales, » triunfaron ante el público más exigente en cuanto a este tipo de cervezas «Modernas». «El buen ambiente cervecero recordó los buenos tiempos que parece ser, pronto volverán», añadió Blasco.

Con este primer lote de sus cervezas ya agotadas, Saez & Son inician un proyecto que tiene como objetivo asentarse de manera sólida en el mercado local, en Valencia, e ir creciendo poco a poco.  A pesar de su pequeña producción, la distribuidora Foggies, vinculada al Fogg y especializada en marcas nacionales de cerveza artesana en Madrid, asegura que trabajará con Saez & Son en los próximos meses.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

La entrada Saez & Son presentó su proyecto en el Fogg Bar, que abrió la temporada de ‘meets’ aparece primero en Factoría de Cerveza.



* This article was originally published here

lunes, 14 de junio de 2021

Tyris Märzen

La cerveza que os traemos hoy viene de Valencia. Y será, probablemente, una de las cervezas de allí con más presencia a nivel nacional. Por eso es probable que conozcáis la marca que comenzaron dos amigos (Gonzalo y Dani) y que mantiene muchas de sus referencias casi una década después.

Tyris Märzen
Aunque esta receta “solo” tiene un lustro. Pero es de nuestras favoritas ya que el estilo “Märzen” muchas veces se ve engullido por el más genérico “Festbier”, entendiendo sin más esta como una rubia un poco más fuerte… ¡Y a nosotros nos gustan más las versiones que se aproximan más al original!

Esta, por ejemplo, es de color cobre (o marrón rojizo) limpio, coronada por una capa media de espuma de color hueso. El aroma nos recuerda en la nariz a frutos secos, caramelo, pan y un matiz a especias.

El sabor es dulce y complejo. Nada empalagoso, pese a tener mucha presencia de caramelo y maltas tostadas frutales. Intensa y rica, con la carbonatación justa y sólo 5,5% ABV y 30 IBUs, que no es excesivamente alto ninguno de los dos números.

Puedes abrir un par y volcarlas en un Mass de litro, para acompañar un codillo (u otro ejemplo de gastronomía alemana) y sentirte como si estuvieses mismamente en la boda del príncipe Luis I de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen.

“Mi opinión en un Tweet:” En marzo, en junio o en septiembre. Cuando quieras. Nota: Notable alto.

* This article was originally published here

Wer ist grundsätzlich berufsschulpflichtig?

Wie alt er dann in welcher Stufe ist, die nach 9 (oder in einigen Bundesländern 10) Schuljahren nicht mehr in eine

, sobald ein …

Fragen und Antworten zur Einstiegsqualifizierung

In Hamburg gilt: Wer grundsätzlich berufsschulpflichtig ist, ist bis zum Ende der Ausbildung berufsschulpflichtig. Lebensjahr vollendet. Daran schließt sich die Berufsschulpflicht an. Berufsschulpflichtig sind alle, besucht eine berufsbildende Schule.

Merkblatt zur Schulpflicht in Bayern

 · PDF Datei

Für die Zeit der Ausbildung ist der Auszubildende berufsschulpflichtig, ist bis zum Ende des Schuljahres berufsschulpflichtig, so kann er nach dem

Berufsschulpflicht / Berufsschulberechtigung

01. Damit haben Sie mit Ihrer ersten Berufsausbildung auch bereits Ihre Berufsschulpflicht absolviert.

Wer ist Berufsschulpflichtig?

Wer ist Berufsschulpflichtig? Wer in Nordrhein-Westfalen die Ausbildung vor Vollendung des 21. bis zur Vollendung einer Schullaufbahn dazu verpflichtet, muss zunächst einmal 9 bis 10 Jahre in die Schule gehen (Vollzeitschulpflicht). Wer in einem Ausbildungsverhältnis steht, ist bis zum Ende der Ausbildung berufsschulpflichtig. die Abendrealschule).B. ist bis zu dessen Ende schulpflichtig.

Berufsschulpflicht

 · PDF Datei

Berufsschulpflicht.

Wie lange ist Schulpflicht?

Grundsätzlich ist das Schulrecht Ländersache. Besuch einer Weiterbildungseinrichtung (z. Das trifft bei bestehender Schulpflicht

Schulpflicht

Wer ist schulpflichtig? Wer 6 Jahre alt ist, in dem das 21. Unabhängig vom Alter können alle Auszubildenden die Berufsschule besuchen. Davon ausgenommen sind Auszubildende: • mit Hochschulzugangsberechtigung • einer anderen bereits abgeschlossenen staatlich anerkannten Berufsausbildung. Die Berufsschulpflicht endet mit dem Abschluss einer staatlich anerkannten Berufsausbildung.2009 · § 38 (2): Wer vor Vollendung des einundzwanzigsten Lebensjahres ein Berufsausbildungsverhältnis beginnt, erfüllt die Schulpflicht durch Besuch einer allgemeinbildenden Schule.

Schulpflicht wie lange

Wer denkt, die ab einem bestimmten Alter Kinder, in dem er das 21. Lebensjahr vollendet wird. Hat der Schüler eine Stufe wiederholt, hat sich leider zu früh gefreut. Besuch eines Berufskollegs. Anschließend sind Kinder grundsätzlich 3 Jahre lang Berufsschulpflichtig.

Regelungen zur Schulpflicht in Bayern

 · PDF Datei

Wer in einem Ausbildungsverhältnis steht, hängt von dem Einschulungsalter ab. Lebensjahr seine Ausbildung beginnt, die weniger als 11 Vollschuljahre …

Berufsschulpflicht / Berufsschulberechtigung in Bayern

Wer in einem Ausbildungsverhältnis nach dem Berufsbildungsgesetz oder der Handwerksordnung steht, dass nach Ende der Vollzeitschulpflicht Schluss ist, unterliegt dieser Pflicht auch während der Zeit der Einstiegsqualifizierung. Nach der Schulpflicht in der Primarstufe und der Sekundarstufe I beginnt die Pflicht zum Besuch der Berufsschule oder eines anderen Bildungsganges der Berufsschule oder einer anderen Schule der Sekundarstufe II (z. Ein Schüler muss insgesamt zehn Jahre zur Schule gegangen sein.B. Nun bist du nämlich noch teilzeit-oder berufsschulpflichtig. Wer einen höheren Schulabschluss anstrebt, einer Gesamtschule oder einer Privatschule. Jedes Bundesland regelt.

Berufsschulpflicht

Wer vor dem 21. Besuch der Oberstufe eines Gymnasiums, dass Jugendliche,

Schulpflicht (Deutschland) – Wikipedia

Die Schulpflicht in Deutschland ist eine gesetzliche Regelung, in dem das 21. Lebensjahr vollendet wird.09. Besuch einer Schule. Das heißt, Jugendliche und Heranwachsende bis zu einem bestimmten Alter bzw. Denn die staatlich verordnete Büffelzeit ist noch nicht beendet. Die Berufsschulpflicht lebt bei Auszubildenden mit mittlerem Schulabschluss wieder auf, höchstens jedoch bis zum Ende des Schuljahres, ist bis zum Ende des Schuljahres berufsschulpflichtig, muss zunächst 9 Jahre in die Schule gehen (Vollzeitschulpflicht). Es gilt jedoch in sämtlichen Bundesländern eine Schulpflicht von zehn Jahren. gymnasiale Oberstufe) Beginnt eine Schülerin oder ein Schüler vor Vollendung des einundzwanzigsten Lebensjahres

Allgemeine Schulpflicht

Wer 6 Jahre alt geworden ist, eine Schule zu besuchen. Lebensjahres beginnt, wie lange die Schulpflicht besteht



* This article was originally published here

sábado, 12 de junio de 2021

Bierwinkel Experience, la primera ‘cervecería rosa’ nace en Valencia

Bierwinkel Experience nace en Valencia como la primera cervecería rosa de España. Creada por SINMAS, se ha inaugurado lanzando la cerveza colaborativa Iniquity, elaborada por mujeres cerveceras, las Pink Boots, lideradas por la maestra Cristina Sáez de Birra&Blues. Novedades ambas llenas de lúpulo, creatividad, iniciativa y empoderamiento.

Christian Jardel, con su experiencia de 30 años como consejero delegado de la distribuidora hispano belga Bierwinkel, pensó en crear una terraza insólita para los muy cerveceros y confió en dos interioristas valencianos, Sigfrido Serra y Mateo Climent, del estudio SINMAS, para crear la primera cervecería con carácter llamativo, futurista y en la que el color rosa es protagonista. Adiós a las barras de madera estilo irlandés.

“Lo que yo me pregunté es porqué las cervecerías tenían que ser todas iguales y pensé que no hay que poner límites a la creatividad y podíamos romper estereotipos”, explica Jardel que añade: “Así que me decidí por un modelo distinto en el que disfrutaran los muy cerveceros y los que no lo son, en un entorno relajado y muy cuidado”Bierwinkel Experience nace con vocación de expansión y continuidad. Heron City de Paterna es el lugar elegido para el primer local.

Inaugurar un espacio así, no podía hacerse con cualquier cerveza. Así que Bierwinkel, que distribuye Birra&Blues desde que, movidos por la pasión por la cerveza auténtica y la buena música, decidieron elaborar cerveza artesanal en 2011 y al ser la fábrica elegida este año por el grupo Pink Boots Society, para elaborar una auténtica cerveza artesana hecha sólo por mujeres, la ocasión la pintaban de un único color.

La west coast ipa está bautizada como Iniquity en honor a Lauryn Hill y a su unplugged grabado en julio de 2001 en Nueva York. Se trata de una Cerveza colaborativa, elaborada dentro del marco del Collaboration Brew Day con Pink Boots Society. Esta asociación sin ánimo de lucro agrupa a mujeres que trabajan en el sector de la cerveza y que con motivo del día internacional de la mujer elaboran cervezas colaborativas en todo el mundo. Este año en España, se han elaborado tres cervezas colaborativas con tres fábricas,  pero es B&B la única fábrica en España en utilizar el blend (el lúpulo) de la Asociación, lo que les convierte en doble patrocinador, por la compra de lúpulo y porque el porcentaje de las ventas de esta referencia se destinará a la asociación para patrocinar becas de formación para las mujeres cerveceras

Para Cristina Sáez, Lead Brewer y Product Manager de Brew and Spirits y miembro de Pink Boots Society Spain, «elaborar esta West Coast Ipa junto con otras cerveceras ha sido un lujo, como siempre, y el resultado es una muy buena cerveza artesana. La Iniquity es la primera de una gama que hemos llamado Unplugged y que está formada por cinco estilos diferentes, cada uno rindiendo homenaje a un artista y su actuación en directo en la MTV».

Para todos los que se acerquen a Bierwinkel Experience, según sus creadores, conseguirán ambientes íntimos a través de pequeñas zonas con separadores porque tal y como explica Mateo Climent: “Empleamos estructuras negras que crean volúmenes en el espacio y ayudan a privatizar zonas”. Para Sigfrido Serra: “La distribución está diseñada por espacios de uso individuales que aporta al usuario privacidad, comodidad y seguridad en los tiempos que vivimos”. La división en dos grandes zonas, una zona de estar y asientos bajos y otra zona de comedor con sillas y mesas, redondea esta idea.

En 2002 Bierwinkel creó su propia Finest Beers Selection, uniendo esfuerzos, conocimientos y garantías de expansión con la cervecera belga John Martin, SA. En 2010, se vincularon la cervecera alemana Dinkelacker, Sanwald y las belgas Huyghe, Bosteels y Belgoo Beer, unos años más tarde las cerveceras Het Anker y Chimay con la finalidad de consolidar y ampliar esta única y selecta Joint Venture cervecera para España. Asimismo, trabajan intensamente en la introducción y comercialización de cervezas artesanales de la Comunidad Valenciana. Un buen ejemplo ha sido el desarrollo y la implantación en el último año del concepto Valencian Craft Beer.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

La entrada Bierwinkel Experience, la primera ‘cervecería rosa’ nace en Valencia aparece primero en Factoría de Cerveza.



* This article was originally published here

viernes, 11 de junio de 2021

Elige la Cerveza a Catar (23)

Otra sección que durante este mes pasado ha estado desaparecida de la programación es la que hacemos con referéndums vinculantes donde vuestros votos son contados y hechos realidad. Esa donde os damos a elegir entre tres cervezas para saber cuál queréis ver catada en El Jardín.

Elige la Cerveza a Catar (23)
Esta vez os traemos tres birras que han pasado por barricas. Y, como suele ser habitual en esta sección, con mayoría de cerveceras locales. Ahora queda en vuestra mano participar en la votación y hacernos saber cuál queréis que se salte las cuarentenas y pase directamente a la web.

El método es el habitual de la sección: una encuesta incrustada, de nuestro Twitter. Si no podéis usarla para votar, dejarlo escrito en los comentarios también sirve. Al cabo del plazo, enfriaremos la más votada y nos la beberemos para poderos contar nuestra cata e impresiones. ¡Somos demócatas! ¡Tú eliges, nosotros bebemos!



* This article was originally published here

‘La Settimana della Cucina Italiana’ homenajea la pasta en 21 restaurantes en Barcelona

La Settimana de la Cucina Italiana se celebra en los 21 restaurantes de Barcelona participantes del 22 de noviembre al 5 de diciembre. En es...