miércoles, 26 de mayo de 2021
Cóctel con cerveza: Michelada
Porque empezamos decorando (escarchando) el borde del vaso con sal (igual que hicimos con el Beergarita). Y lo siguiente que echamos es un chorro (al gusto) de salsa picante, tipo tabasco o similar. ¡También muy fresco! ¿No os parece?
Luego lo mezclamos con el zumo de una lima o limón, y le echamos un poco de salsa inglesa, tipo Perrins o Worcestershire –aunque esto es opcional si quieres optar por la versión más básica, que va más con el estilo EJDL-. Tras esto añadir hielo al gusto (ahí el toque más refrescante) y una lata o botella de cerveza rubia tipo pilsner ligera.
También venden versiones ya mezcladas de este combinado. Nos parece bien, siempre que no lo llamen cerveza. La cerveza es uno de sus ingredientes… pero el resultado es un cóctel. Y seguro que vosotros mismos podréis prepararlo con mejores resultados y poco esfuerzo.
* This article was originally published here
martes, 25 de mayo de 2021
Segarreta, Colmo, Zeta Beer, La Piñonera y Cátedra Beer finalistas del Premio a la Innovación Molina For Brewers
El Premio a la Innovación que se falla bajo el paraguas del Barcelona Beer Challenge y que cuenta con el apoyo de Molina For Brewers, se fallará el próximo 29 de mayo en la Gala de entrega de premios que la organización del concurso realizará de forma presencial en Badalona.
Segarreta, Colmo, Zeta Beer, Cátedra Beer y La Piñonera son las cerveceras elegidas para optar un galardón que vive su segunda edición y que el año pasado premió la Lager de Batea que elabora Moustalle en las bateas de mejillones instaladas en la costa atlántica.
En este enlace de Molina For Brewers, puedes leer las características de las cervezas seleccionadas a optar al premio a la Innovación Molina For Brewers:
La entrada Segarreta, Colmo, Zeta Beer, La Piñonera y Cátedra Beer finalistas del Premio a la Innovación Molina For Brewers aparece primero en Factoría de Cerveza.
* This article was originally published here
Finca Tinedo presenta su vino de parcela Moscatel Seco

Finca Tinedo es una de las bodegas más antiguas de La Mancha
Finca Tinedo es una bodega familiar que desde 1846 elabora vinos de finca y de parcela. Manuel Álvarez–Arenas es la quinta generación de esta familia vinícola y, tras elaborar sólo vinos para exportación, reaparece en el mercado español con su vino de parcela Finca Tinedo Moscatel Seco 2020. Comienza así una nueva etapa en los más de 175 años de esta finca, única en La Mancha.
Finca Tinedo pertenece a la familia de Manuel Álvarez–Arenas desde 1846 pero fue su bisabuela, Doña Esperanza, una mujer muy emprendedora, quién a finales del siglo XIX, decidió instalar una bodega en la finca para elaborar vinos que expresaran las características de este pequeño viñedo manchego. Con la llegada de la quinta generación, se dio un impulso importante a la finca con la elaboración de vinos en principio sólo para exportación, pero el ímpetu, las ganas e ilusión por continuar con el legado familiar, le lleva a tomar la decisión de comercializar sus nuevos vinos en España.
Sus vinos de parcela y de finca son el resultado de su pasión por mostrar al mundo todo lo que el terruño de este pequeño oasis en La Mancha puede dar, vinos ecológicos con una viticultura sostenible. De la selección de parcelas nace el vino Finca Tinedo Moscatel Seco, elaborado con Moscatel de Grano Menudo, – de una parcela de solo 0,5 hectáreas – una variedad que puede resultar una “rareza” y excepcionalidad en el viñedo manchego. Finca Tinedo Moscatel Seco 2020 es un vino contemporáneo que ha tenido una crianza de siete meses con sus lías en huevos de hormigón. Es un vino fresco, muy vivo, con personalidad, y suaves notas sutiles con el color dorado característico de esta variedad.
Para Manuel Álvarez–Arenas, el viñedo tiene “una cualidad de permanencia que trasciende a las propias personas que, en un momento u otro, nos vinculamos a él. Y nuestras propias historias y vivencias, las de todos los que estamos y hemos estado en él, se entrelazan precisamente a través de la viña”. Además del viñedo, ha creado un buen equipo y cuenta con la asesoría de la enóloga Silvia Burruezo para la elaboración de los vinos.
Finca Tinedo cuenta con un viñedo ecológico de 47 hectáreas, dividido en 22 parcelas, en las que destacan las variedades Tempranillo, Syrah, Graciano, Cabernet Sauvignon y Moscatel de Grano Menudo. Una de las máximas de Manuel Álvarez–Arenas es que “todos los recursos de la bodega se ponen al servicio de la expresión del terruño”.
PVP – 13,5€ – 1.100 botellas
The post Finca Tinedo presenta su vino de parcela Moscatel Seco appeared first on Vinos y Restaurantes.
* This article was originally published here
domingo, 23 de mayo de 2021
sábado, 22 de mayo de 2021
Flor de Muga blanco, la nueva gran apuesta de Rioja
La última novedad de la bodega de Haro es un vino blanco de gran complejidad equiparable a sus míticos tintos

Bodegas Muga presenta Flor de Muga Blanco 2018, se trata de una “gran apuesta” para la familia, ya que nace tras varios años de investigación y se posiciona como el gran vino blanco de Rioja; un vino de producción limitada y elaborado con las variedades de uvas autóctonas recuperadas como la Garnacha blanca y Maturana blanca y Viura.
La nueva creación de las históricas bodegas familiares del Barrio de la Estación de Haro, en La Rioja, se define “en boca por su gran presencia, su volumen, su grasa -explica Isaac Muga, enólogo de la bodega- es un vino largo, persistente, que no va a dejar indiferente”, concluye.
Marida con pescados y arroces, y debido a su complejidad puede acompañar carnes o guisos como si fuera un tinto” -añade Isaac Muga.
Los blancos de Bodegas Muga
El primer Muga blanco envejecido en barrica fue elaborado en 1973. Pero en aquella época, la demanda de este tipo de vinos no estaba muy extendida, por lo que la bodega decidió centrarse en la elaboración de tintos. A partir de los años noventa se pusieron de moda los blancos jóvenes, frescos y fáciles de beber, lo que motivó la creación del blanco Muga, de gran éxito todavía a día de hoy.
Pero la espinita de crear un gran blanco de Rioja, un reserva de calidad, se les quedó clavada, y hace unos siete años decidieron seguir investigando y hacer pruebas para crear y dar forma a su versión del blanco reserva de Rioja. Esta labor junto al trabajo de recuperación de variedades autóctonas de la Rioja (maturana blanca y garnacha blanca), han dado pie a conseguir dar vida a este vino, Flor de Muga Blanco.
Manuel Muga, Vicepresidente de Bodegas Muga, explica: “hemos creado este vino en honor a nuestra abuela, pero lógicamente no hemos dejado de mirar al mercado, estudiar las nuevas tendencias y proponer elaboraciones que satisfagan a un consumidor cada vez más exigente. Estamos lanzando nuevos vinos, pero siempre manteniendo nuestra singularidad y nuestro carácter de siempre. Creemos que cada vez se demandan vinos de mayor calidad y Bodegas Muga estará en disposición de ofrecer a los consumidores los vinos de gama alta que el mercado solicite”.
Un vino blanco que puede sustituir a un tinto
Flor de Muga blanco es un vino de color amarillo pajizo brillante. Es un vino de una gran diversidad aromática en donde se aprecian flores blancas, frutas muy frescas, con una gran integración de la madera de roble. Es un vino muy elegante con toques a vainilla y pastelería. Suave y agradable, mantiene una gran armonía y frescura que revela volumen, mineralidad y un complejo sabor afrutado con un final prolongado y refrescante. Es un blanco que no solo puede maridar con pescados y arroces si no que por su complejidad puede perfectamente sustituir a un vino tinto.
Isaac Muga, director técnico de viticultura de la bodega, comenta: “Muga siempre ha tenido una gran tradición en la elaboración de vinos blancos envejecidos en barrica, pero teníamos una espinita clavada de poder elaborar un gran blanco de Rioja de alta calidad. Este Flor de Muga es nuestra versión de un blanco reserva de Rioja creado en base a la recuperación de variedades autóctonas con seis meses de envejecimiento en barrica nueva de una selección muy especial de robles franceses”.
Ficha Flor de Muga Blanco 2018
Variedades: 40% Viura, 30% Garnacha blanca y 30% Maturana blanca.
Geología y suelo: franco arenoso (Maturana), arcilloso calcáreo (Garnacha blanca) y arcilloso calcáreo y ferroso (Viura).
Vendimia: uvas vendimiadas a mano en su momento óptimo de maduración y transportadas a las bodegas en pequeñas cajas en camiones refrigerados para mantener intacto todo su potencial aromático.
Elaboración: tras un breve periodo de maceración dentro de la prensa, se selecciona el mosto flor, que a continuación pasa a fermentarse a baja temperatura en pequeñas barricas de roble. Al final del proceso de fermentación, el vino permanece con sus finas lías durante un periodo de 3 meses en un “Oeuf de Beaune” (depósito de hormigón con forma de huevo) para conservar su expresión aromática y aportar un mayor cuerpo al paladar.
Crianza: 6 meses en barricas nuevas de roble francés (ligeramente tostado, procedentes de Nevers y Bertranges). Afinamiento en botella durante 18 meses para obtener un mayor refinamiento y redondez.
Cata: vino de color amarillo-pajizo, brillante. En la nariz destacan aromas elegantes y complejos con notas de manzana verde, mandarina y pomelo junto con toques de frutas de hueso, como el melocotón, y matices de flores blancas y vainilla cremosa. Entrada en paladar suave y agradable, manteniendo una gran armonía y frescura que revela volumen, mineralidad y un complejo sabor afrutado, seguido de un final prolongado y refrescante.
Maridaje: no solo con arroces o pescados, puede combinar muy bien con carnes de todo tipo.
PVP: 32 euros.
Reconocimientos: 94 puntos Robert Parker y 94 puntos James Suckling en 2019.
The post Flor de Muga blanco, la nueva gran apuesta de Rioja appeared first on Vinos y Restaurantes.
* This article was originally published here
viernes, 21 de mayo de 2021
Birrafranca 2013
* This article was originally published here
‘La Settimana della Cucina Italiana’ homenajea la pasta en 21 restaurantes en Barcelona
La Settimana de la Cucina Italiana se celebra en los 21 restaurantes de Barcelona participantes del 22 de noviembre al 5 de diciembre. En es...
-
La Settimana de la Cucina Italiana se celebra en los 21 restaurantes de Barcelona participantes del 22 de noviembre al 5 de diciembre. En es...
-
La campaña de vendimia ha llegado a su fin en las distintas bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen Islas Canarias Canary Wine. U...
-
La Denominación de Origen Calificada Rioja planteó un atractivo ejercicio de cata en el marco de la primera jornada de la feria San Sebastiá...

