domingo, 9 de mayo de 2021

Solmayor Tempranillo 2020, entre los mejores vinos jóvenes del mundo

Continúan los grandes reconocimientos a los vinos de Bodega Soledad en uno de los concursos más exigentes del mundo: Berliner Wein Trophy

En la Guía Wine Up! con 91.92 puntos, es el 2º mejor vino en relación calidad-precio por menos de 6€ y 4º mejor en tintos jóvenes

Solmayor Tempranillo 2020 continúa su senda de éxito con una nueva medalla de oro en Berliner Wein Trophy, el concurso de vinos certificado por la OIV más grande del mundo, más importante de Alemania y también uno de los más exigentes con 400 jurados internacionales que han valorado más de 13000 vinos procedentes de 40 países. El concurso se realiza en Alemania, pero tiene transcendencia en el resto de mercados internacionales.

En clave nacional, hace unos días se publicaba la guía de vinos y destilados Wine Up! 2021 que destaca entre otras por valorar los vinos a ciegas con un único criterio. En esta edición, Solmayor Tempranillo 2020 ha obtenido 91.92 puntos posicionándose como el 2º mejor vino en relación calidad-precio por menos de 6€ entre los 218 vinos que conforman esta categoría y 4º mejor en tintos jóvenes de las añadas 2020 y 2019 entre los 150 vinos tintos catados de estas añadas. La edición 2021 ha valorado más de 1250 marcas procedentes de prácticamente todas las regiones españolas incluyendo Baleares e Islas Canarias.

Sólo cuando coincide un clima privilegiado, la experiencia de generaciones en viticultura, los mejores medios y conocimientos técnicos, se consigue la excelencia en el vino. Solmayor Tempranillo 2020, nueva añada que continúa con los éxitos de cosechas anteriores, se posiciona entre los mejores vinos jóvenes del mundo de acuerdo a la trayectoria de los últimos 6 años acumulando más de 40 medallas de oro y gran oro en concursos internacionales y alcanzando la centena de reconocimientos con altas puntuaciones en guías y concursos.

Concienciación medioambiental, sostenibilidad y oportunidades en el medio rural
Bodega Soledad, de acuerdo con las más de 280 familias que forman parte del proyecto, puso en marcha en 2012 su apuesta por la sostenibilidad, con la medición constante de la huella de carbono para reducir el impacto de la industria en el entorno, siendo la primera cooperativa española en obtener la certificación “Wineries for Climate Protection”. La trayectoria de estos últimos años ha demostrado como son compatibles la más alta calidad en los vinos y un respeto medioambiental que genera sostenibilidad y sobre todo futuro en el medio rural con un claro relevo generacional de los viticultores.

The post Solmayor Tempranillo 2020, entre los mejores vinos jóvenes del mundo appeared first on Vinos y Restaurantes.



* This article was originally published here

Resumen: Encuesta de Satisfacción

Permitidnos que insistamos un poco más sobre esta encuesta que os hemos pedido que rellenéis para evaluar, de una manera u otra, vuestro nivel de satisfacción con nuestra web. El plazo para rellenarla acaba mañana y queremos que la mayoría de los seguidores la hagáis, por favor.

Son solamente 10 preguntitas, no pedimos ningún dato personal y no se tarda más que 5 minutitos en contestarla. Está chupado, en serio. Y en ella os invitamos a dar vuestra opinión general del blog y de algunos de nuestros planteamientos (como cómo enfocar las reseñas de cerveza).

Pero también os pedimos que valoréis (del 1 al 5) diferentes secciones del blog, para saber cuáles tienen mejor aceptación (y tomar medidas con las que peor lo tengan, por supuesto). Así que es importante para nosotros que participéis cuantos más mejor y que seáis sinceros.

Volvemos a poner aquí el enlace a la entrada donde está incrustada. Pero si os cuesta rellenarlo así, al final de dicha entrada hay un enlace para abrir el formulario propiamente dicho y que sea más cómodo. ¡No dejéis de hacerlo por eso!

* This article was originally published here

viernes, 7 de mayo de 2021

Clunia, tres oros en Berliner Wein Trophy

Clunia recibe tres medallas de oro en la última edición de Berliner Wein Trophy

El concurso de vinos más grande del mundo que se celebra en Alemania, cuyo patrocinio corre a cargo de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Unión Internacional de Enólogos (UIOE)

Las tres medallas de oro recibidas en Berliner Wein Trophy por Clunia Pinot Noir 2019, Clunia Syrah 2017 y Clunia Tempranillo 2016 suponen un reconocimiento al trabajo realizado por Bodegas Clunia (Coruña del Conde, Burgos) en su búsqueda por la elaboración de vinos de altura, nacidos en un entorno hostil.

A 1.000 metros sobre el nivel del mar, las viñas de Clunia se esfuerzan por sobrevivir a los duros veranos y los no menos extremos inviernos, lo que da lugar a vinos de gran concentración aromática, frescura y estructura, elegantes. Vinos con cuerpo y taninos maduros que ha convencido al jurado de Berliner Wein Trophy para entregar tres medallas de oro a Clunia Pinot Noir 2019,Clunia Syrah 2017 y Clunia Tempranillo 2016.

The post Clunia, tres oros en Berliner Wein Trophy appeared first on Vinos y Restaurantes.



* This article was originally published here

La Quince Brewery elabora Legión Verde, la cerveza oficial del CD Toledo

La cervecera madrileña La Quince Brewery sigue ampliando sus líneas de negocio. Tras entrar con fuerza hace unas semanas en el negocio de la música y la cerveza artesana con su acuerdo con Suberfuge y la puesta en marcha de Sterocraft, ahora ha entrado en el segmento del fútbol con la elaboración de la cerveza oficial del CD Toledo, uno de los clubes históricos del fútbol español que ahora milita en las categorías inferiores de la pirámide profesional.

Desde La Quince explican que el proyecto de elaborar Legión Verde, el nombre que ha recibido la cerveza oficial del club de la Ciudad Imperial, surgió «tras una charla que tuvimos con Alejandro Jara, delegado del Club, que nos trasladó la idea de tener una cerveza oficial del CD Toledo. Miramos el calendario y comprobamos que se acercaba el aniversario del Club, por lo que le propusimos hacer un estilo ligero, fácil de beber, con sabores no tan marcados en el lúpulo como estábamos elaborando en La Quince«. «De esta manera, surgió una Helles. La etiqueta la elaboraron en el propio Club, ya que pensamos que siendo una fecha tan importante, había que dejar libertad absoluta para que se plasmase el espíritu del Club«.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

La entrada La Quince Brewery elabora Legión Verde, la cerveza oficial del CD Toledo aparece primero en Factoría de Cerveza.



* This article was originally published here

jueves, 6 de mayo de 2021

FECOVITA seleccionada en Mendoza Tec Asociativo

FECOVITA seleccionada en Mendoza Tec Asociativo

FECOVITA fue seleccionada, en el marco del Programa Mendoza Tec Asociativo financiado por del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para desarrollar una solución innovadora que apunta al desarrollo e implementación de software de gestión integral vitivinícola para el sector cooperativo para mejorar la competitividad de las economías regionales.

“Para nosotros es fundamental acercar las herramientas modernas a los miles de productores que forman parte de la cadena de valor vitivinícola. Para que puedan dar el salto cualitativo que nos están exigiendo tanto el mercado local como el internacional. Este es el verdadero desafío del sector vitivinícola: generar valor agregado para consolidar el desarrollo como región y como país, por lo cual agradecemos al BID y al Ministerio de Economía y Energía por la iniciativa impulsada”. Afirmó Eduardo Sancho, presidente de FECOVITA.

Durante el acto en el cual se anunció a los seleccionados de las propuestas, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié señaló que “valoramos las iniciativas que apuntan a fortalecer la actividad genuina de los productores que están integrados a las economías regionales. Queremos que la ciencia y la innovación potencien el desarrollo de los sectores productivos tradicionales de la provincia. Por esa razón estamos impulsando la creación de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Mendoza”.

Ulpiano Suarez (Intendente de la Ciudad de Mendoza), Pedro Perabó (Ing. Agrónomo de Fecovita), Enrique Vaquié (Ministro de Economía y Energía de Mendoza) y Alejandro Zlotolow (Subsecretario de Industria y Comercio de Mendoza)

El Proyecto de FECOVITA

El objetivo del proyecto tecnológico impulsado por FECOVITA es desarrollar, implementar y ejecutar una aplicación móvil de gestión integral agrícola con la incorporación de tecnologías de agricultura de precisión. A través de estas herramientas los productores, los técnicos y las cooperativas podrán mejorar la eficiencia en todas las etapas de la cadena. Además tendrán acceso a datos meteorológicos locales en tiempo real.

Programa Mendoza Tec Asociativo

Este programa pretende llegar al agricultor que se encuentra integrado en el sistema cooperativo, mediante la entrega de un servicio tecnológico que permita incrementar la competitividad. Con el proyecto se espera abordar al productor con diferentes fases. Desde la asistencia por parte de profesionales para diagnosticar la necesidad de servicios de digitalización que está necesitando el productor hasta al diseño de la aplicación agrícola. Mediante estudios técnicos realizados por el observatorio de ACOVI y el INTA, se determinará la capacitación, aplicación de insumos en tiempo y forma, con las buenas prácticas laborales, favoreciendo el desarrollo genuino de las familias rurales mendocinas, creando arraigo e impidiendo el abandono de sus unidades productivas.

Sobre FECOVITA

FECOVITA es una empresa de capitales argentinos con 40 años de trayectoria, de ADN cooperativo, que da empleo en forma directa e indirecta a 1.000 personas con actividades fuertemente integradas y más de 1.200 socios estratégicos en su cadena de valor. En la actualidad está integrada a través de 29 cooperativas, conformada por más de 5.000 productores y 54 bodegas que se encuentran en una extensión de 25.000 hectáreas de viñedo en las zonas más apreciadas de Mendoza.

FECOVITA el mercado argentino de vinos fraccionados, con alrededor del 30 % de participación. Es el primer exportador de vinos a granel, el primer exportador argentino de mosto concentrado y el tercer exportador de vino fraccionado. Cuenta con 11 unidades comerciales distribuidas en todo el país y 5 oficinas en el exterior: Beijing (China), San Pablo (Brasil), Ciudad de México (México), Asunción (Paraguay), y Moscú (Rusia); que comercializan alrededor de 390 millones de litros anuales sumando vinos fraccionados, vinos a granel y mosto concentrado de uva. La marca cuenta con bodegas históricas como Toro, con más de 120 años en el mercado y líder en ventas en Argentina; y líneas de alta gama como Bodega Los Helechos.

La entrada FECOVITA seleccionada en Mendoza Tec Asociativo se publicó primero en El Vino del Mes.



* This article was originally published here

martes, 4 de mayo de 2021

DescoRChadOS Argentina 2021 de Patricio Tapia

DescoRChadOS Argentina 2021 de Patricio Tapia

Llega la edición 2021 de Descorchados, la reconocida guía de vinos realizada por el periodista y crítico chileno Patricio Tapia quien refleja, a través su particular mirada sobre la vitivinicultura en Sudamérica, las tendencias, evolución y recorrido de la industria en Argentina.

Para Descorchados Argentina 2021, Patricio Tapia seleccionó 1595 vinos entre 1858 etiquetas de 224 bodegas, un nuevo número record en la historia de la publicación. En esta nueva edición “una de las cosas que más nos llamó la atención fueron esas ansias de aventura, de seguir subiendo en los Andes, en especial en el Valle de Uco, para buscar nuevos sabores en lugares en donde, hasta hace muy poco, nadie habría siquiera pensado en plantar viñedos”, relata Tapia en su Informe Argentina 2021. “Pero por otro lado, está la idea de rescatar el pasado, esos viejísimos viñedos de zonas clásicas como Agrelo, Perdriel, Las Compuertas, Lunlunta; los territorios que hace 20 años comenzaron a poner al Malbec en el mapa mundial del vino y que hoy, mirados con una perspectiva muy distinta, están ofreciendo sabores deliciosos”, rescata.

Descorchados Argentina 2021 - Patricio Tapia

En esta particular cosecha en que las reglas las impuso la pandemia de COVID 19, el trabajo habitual de Descorchados tuvo que adaptarse a las plataformas virtuales para mantener el contacto con cada uno de los productores. Para el relevamiento de terruños “obtuvimos un permiso especial para cruzar la frontera, fue toda una aventura, y logramos visitar algunos viñedos en Mendoza. Eramos, sin dudas, los únicos turistas del vino en esa época”.

Descorchados Argentina 2021 presenta un informe de los terruños más importantes de Argentina en la actualidad, para el que Tapia trabajó con la colaboración del Geofísico Guillermo Corona, donde se analiza el origen, la composición y el estilo que entregan algunos de los terruños más célebres de Argentina. Otra novedad de esta edición es el Top 10 de Vinos Tintos y Blancos. Además, los Ganadores del Año, el Enólogo del Año, el Enólogo Revelación y la Bodega Revelación.

Descorchados Argentina 2021 tiene un total de 576 páginas, su precio sugerido es de $1500. Está disponible en vinotecas de las principales ciudades del país. Distribuye Consultora Umami: www.consultoraumami.com – @consultoraumami

Sobre Descorchados:

Descorchados se publicó por primera vez en 1999 en Chile, recomendando vinos exclusivamente de ese país. Por esos años, la escena chilena comenzaba a despertar a través de nuevas cepas, nuevas zonas y nuevas interpretaciones. Desde hace 12 años, Descorchados cubre los vinos de Argentina. También se ha expandido a Brasil y Uruguay, los cuatro países claves en la producción de vinos sudamericanos.

Descorchados nace con el objetivo de ofrecer una guía de vinos escrita en un lenguaje simple y amable, tras una rigurosa cata a ciegas”, explica el autor.

Además, contiene consejos de compra, servicio y guarda; descripción de las cepas, estilos enológicos, información sobre regiones y sus valles y da cuenta de tendencias y el trabajo destacados enólogos.

Desde el nacimiento de Descorchados, Tapia define la filosofía de su publicación: “Primero, habría que decir que sentimos que la objetividad en el mundo del vino (y en tantos otros mundos) no existe” y agrega “lo que en términos simples significa que lo que me gusta a mí, como autor del Descorchados, no tiene por qué gustarles a ustedes”.

El sistema de las degustaciones para Descorchados se compone de dos partes. La primera consiste en entrevistas con la mayor parte de los productores de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, probando los vinos con ellos. Con los que no pudo visitar, pide muestras y las cata a botella descubierta, de esta manera puede enriquecer las notas de cata de los vinos destacados con información sobre procedencia, elaboración y algo de su historia. La segunda etapa es la cata a ciegas, sin la presencia del productor y sabiendo muy poco sobre la muestra, permitiéndole ajustar las calificaciones y comparar con otros vinos de similar estilo, origen o cepa. Patricio Tapia estudió periodismo en la Universidad de Chile, en Santiago, y luego enología y degustación en la Facultad de Enología de la ciudad de Burdeos, Francia. Es actualmente columnista de revista Wine & Spirits Magazine, en Nueva York, donde escribe sobre los vinos de Sudamérica y España. Además, trabaja como columnista y crítico de vinos argentinos y chilenos para la revista Decanter de Londres. En 20 años de carrera, ha publicado varios libros relacionado con el tema, entre los que destaca su guía de vinos sudamericanos Descorchados que, en un principio calificaba solo vinos chilenos, pero después se ha ampliado a los de Argentina, Brasil y Uruguay. Se publica en español, inglés y portugués y se distribuye en Latinoamérica y Estados Unidos. Hoy es el gran referente de los vinos de este lado del mundo. www.guiadescorchados.cl.

Ganadores 2021

Mejor Tinto – Categoría Compartida:

  • 99 Puntos: Perse, La Craie Malbec – Cabernet Franc 2019, Gualtallary
  • 99 Puntos: Zuccardi Valle De Uco, Finca Piedra Infinita Supercal Malbec 2018, Paraje Altamira

Mejor Blanco: – 98 Puntos: Otronia, Block 3&6 Chardonnay 2018, Patagonia

Mejor Rosado – Categoría Compartida:

  • 95 Puntos: Canopus Vinos, Pintom Subversivo Pinot Noir 2020, El Cepillo
  • 95 Puntos: Susana Balbo Wines, Susana Balbo Signature Rosé Malbec, Pinot Noir 2020, Valle de Uco

Mejor Espumante: – 96 Puntos: Rutini Wines, Antología Liv Chardonnay, Pinot Noir 2016, Gualtallary

Enólogo del Año: Matías Riccitelli – Riccitelli Wines

Enólogo Revelación del Año: Tomás Stahringer

Bodega Revelación: PerSe

Sobresaliente Precio – Calidad: Santa Julia

Top 10 Tintos 2021

99 | PerSe – La Craie Malbec-Cabernet Franc 2019Gualtallary
99 | Zuccardi Valle de Uco – Finca Piedra Infinita Supercal Malbec 2018Altamira
98 | Estancia Uspallata – Igneo Malbec, C. Franc, Pinot Noir 2018 – Uspallata
 98 | Matervini – Cerro Blanco Malbec 2018 – El Challao
98 | Noemía de Patagonia – Noemía Malbec 2018 – Patagonia Argentina
98 | Superuco – Superuco Altamira Malbec, C. Franc 2017 – Altamira
98 | Zuccardi Valle de Uco – Finca Piedra Infinita Malbec 2018 – Altamira
97 | Aleanna – El Enemigo Wines – Gran Enemigo Single Vineyard El Cepillo C. Franc, Malbec 2017 – El Cepillo
97 | Escala Humana Wines – Credo Malbec 2018 – El Peral
97 | Michelini I Mufatto – Oleo Malbec 2018 – Gualtallary

Top 10 Blancos 2021

98 | Otronia – Block 3&6 Chardonnay 2018Patagonia Argentina
97 | Riccitelli Wines – Vino de Finca De La Carrera S. Blanc 2020 – Valle de Uco
97 | Terrazas de los Andes – Grand Chardonnay Chardonnay 2019 – Gualtallary
97 | Zuccardi Valle de Uco – Fósil Chardonnay 2019 – San Pablo
96 | Altar Uco – Edad Media Chardonnay, S. Blanc 2019 – Valle De Uco
96 | Bodega Teho – Zaha Semillón 2020 | La Consulta
96 | Catena Zapata – Adrianna Vineyard White Bones Chardonnay 2018 – Mendoza
96 | Passionate Wine – Deshielo S. Blanc 2019 – Gualtallary
96 | Trapiche – Terroir Series Finca El Tomillo Chardonnay 2019 – Valle De Uco
96 | Zorzal Wines – Eggo Blanc De Cal S. Blanc 2019 – Gualtallary

La entrada DescoRChadOS Argentina 2021 de Patricio Tapia se publicó primero en El Vino del Mes.



* This article was originally published here

‘La Settimana della Cucina Italiana’ homenajea la pasta en 21 restaurantes en Barcelona

La Settimana de la Cucina Italiana se celebra en los 21 restaurantes de Barcelona participantes del 22 de noviembre al 5 de diciembre. En es...